sábado, 31 de marzo de 2012

SONS OF ANARCHY TEMPORADAS 1-5







La serie está protagonizada por Charlie Hunnam (“Queer as Folk”, “Cold Mountain”) y Katey Sagal (“Matrimonio con hijos”), ganadora de un Globo de Oro 2011 como Mejor Actriz Protagonista en una Serie Dramática por este papel, y producida por Kurt Sutter, creador de “The Shield”. El reparto lo completan grandes estrellas de Hollywood como Ron Perlman (“Hellboy”), Ryan Hurst (“Salvar al soldado Ryan”) -ganador de un Satellite Awards 2011 como Mejor Actor Secundario por esta serie-, Maggie Siff (“Mad Men”) o Kim Coates (“Prision Break”), entre otros.
Con Harleys customizadas y personalizadas, los “Hijos de la Anarquía” luchan por hacer prevalecer la ley y el orden en el pueblo californiano de Charming, objetivo por el que no dudarán en emplear la violencia para enfrentarse a las bandas rivales que pretenden alterar la convivencia. Protegen su pueblo, poseen armas y luchan contra el crimen organizado, la violencia, los sobornos y la extorsión. Su objetivo es acabar con los cada vez más frecuentes traficantes de droga.
Grandes dosis de acción, velocidad de vértigo con un reparto de primer nivel, un guión original y una selecta banda sonora son algunos de los motivos por los que “Hijos de la Anarquía” ha creado una marca y una estética poco convencional que ha cautivado a crítica y público en Estados Unidos. 
El creador de “The Shield”, Kurt Sutter, es el productor y responsable de esta aclamada serie protagonizada por Charlie Hunnam (“Queer as Folk”, “Cold Mountain”) y la ganadora de un Globo de Oro 2011 como Mejor Actriz en una Serie Dramática por este papel, Katey Sagal (“Matrimonio con hijos”). 
La producción norteamericana, que ya ha emitido su cuarta temporada en Estados Unidos ha logrado los mejores datos de audiencia hasta la fecha en la historia del canal FX ( 5,5 millones de espectadores de media en su cuarta temporada).

viernes, 30 de marzo de 2012

Misión Imposible 4 : Protocolo Fantasma



GÉNERO Acción | Secuela
SINOPSIS Cuarta entrega de la saga cinematográfica Misión imposible. Cuando la agencia de espionaje se ve implicada en un atentado con bomba contra el Kremlin, es clausurada. Sin embargo, Ethan Hunt y su nuevo equipo no se rinden: están incluso dispuestos a vivir como fugitivos con tal de limpiar el nombre de la organización... Dirige Brad Bird, realizador de "Los increíbles" y "Ratatouille" en su primera incursión fuera del cine de animación. 
 

sábado, 24 de marzo de 2012

NOVEDADES EN DVD

LA CHICA DEL TATUAJE DE DRAGON


GÉNERO Thriller. Intriga. Drama | Crimen. Remake
SINOPSIS Esperando poder distanciarse de la acusación de difamación que pesa sobre él, el periodista Mikael Blomkvist se traslada a una isla remota en el norte de Suecia donde la muerte aún no resuelta de una joven atormenta a su tío cuarenta años después. Alojado en una cabaña de la isla donde el asesino puede estar aún rondando, la investigación de Blomkvist le lleva a dibujar los secretos y mentiras de esta poderosa y rica familia junto a una rara aliada, la tatuada y hacker punki, Lisbeth Salander...

UN LUGAR PARA SOÑAR


GÉNERO Drama. Comedia | Basado en hechos reales. Vida rural (Norteamérica). Animales
SINOPSIS Basada en la biografía de Benjamin Mee, un hombre que compró un zoo e intentó, con la ayuda de su familia, sacarlo adelante.


UN METODO PELIGROSO


GÉNERO Drama | Biográfico
SINOPSIS Una poderosa historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites.


COLUMBUS CIRCLE


GÉNERO Thriller
SINOPSIS La historia se centra en una huidiza y solitaria heredera (Blair) que vive en un edificio de apartamentos de lujo de Nueva York. Tendrá que enfrentarse a sus miedos cuando un detective (Ribisi) acude al lugar para investigar el homicidio sucedido en el apartamento que hay junto al de ella. Una pareja (Smart, Lee) se muda al lugar donde se ha cometido el crimen. Kevin Pollak interpreta al conserje del edificio.

EL TOPO


GÉNERO Intriga. Thriller | Años 70. Guerra Fría. Espionaje
SINOPSIS Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una misión especial. Se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes jubilados, Smiley irá recabando información y encajando las piezas para intentar descubrir al traidor.



JANE EYRE


GÉNERO Romance. Drama | Drama romántico. Drama de época. Siglo XIX
SINOPSIS Jane Eyre (Mia Wasikowska), una muchacha educada en un orfanato y de difícil infancia, es contratada por Edward Rochester (Michael Fassbender)para trabajar como institutriz de una niña en Thornfield House. La aislada y sombría mansión, así como la inicial frialdad del dueño de la casa ponen a prueba la fortaleza de la joven. Sin embargo, poco a poco empieza a enamorarse de él.


GRIFF EL INVISIBLE


GÉNERO Comedia. Drama. Romance | Superhéroes
SINOPSIS La historia está protagonizada por Griff, un oficinista torpe y centro de mofa de sus compañeros de día, y luchador contra el crimen del vecindario por la noche. Lleva bastante bien su doble vida hasta que un día conoce a Melody y su mundo se vuelve patas arriba. Melody es una científica con un grado de torpeza similar al de Griff, además de compartir ambos una pasión elevada por lo imposible.

 TROLL HUNTER


GÉNERO Terror. Fantástico. Aventuras | Monstruos. Falso documental
SINOPSIS Falso documental noruego que narra la historia de un grupo de estudiantes que trata de destapar una conspiración del gobierno que implica a Trolls gigantes que viven en Noruega. Lo que nos propone el film es que el gobierno noruego ha estado ocultando el hecho de que existe una población secreta de Trolls viviendo en cotos de caza en la zona del polo norte del país, manteniéndolos seguros y alejando la atención pública del lugar y la posibilidad de que se desate el pánico masivo si la gente se entera de que estas criaturas son reales.

viernes, 16 de marzo de 2012

WAR HORSE DVD



En un pueblo inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y volver a estar juntos.

martes, 13 de marzo de 2012

LO MEJOR EN SERIES FORMATO DVD

LOS BORGIAS TEMPORADA 1


Serie de TV (2011) que consta de nueve episodios. Renacimiento italiano, siglo XV. Rodrigo (Jeremy Irons), el patriarca de los Borgia, una familia de origen español, alcanzó la cúspide del poder al ser proclamado Papa con el nombre de Alejandro VI (1492-1503), poder que compartieron sus hijos Cesare, Giovanni y Lucrezia. Así, los Borgia se convirtieron en la familia más poderosa e influyente de la Italia del siglo XV.


THE KILLING TEMPORADA 1


Serie de TV (2011). Thriller basado en la obra danesa 'Forbrydelsen'. En la serie veremos cómo se desarrolla la investigación del asesinato de una joven desde el punto de vista de todos los personajes implicados, desde sus familiares a los agentes de policía encargados del caso, pasando, por supuesto, por los sospechosos.

CRÍTICAS ----------------------------------------
"Una verdadera rareza: una adaptación que no te deja deseando haber visto la original (...) Lo que distingue a 'The Killing' es su constante sensación de terror, su densa atmósfera (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Robert Bianco: USA Today)
----------------------------------------
"Una serie lóbrega, lenta, sin humor, que aun así es tan buena que te sentirás furioso cada vez que acabe un episodio (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Linda Stasi: New York Post)
----------------------------------------
"En muchos sentidos, 'The Killing' es el opuesto a las series de crímenes más populares de la televisión americana (...) el horror reside fundamentalmente en las consecuencias de un crimen, no en su espeluznante ejecución" (Alessandra Stanley: The New York Times) 

sábado, 3 de marzo de 2012

ESTRENOS EN DVD

LOS TRES MOSQUETEROS




rancia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas.


LAS AVENTURAS DE TINTIN


Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. A partir de ese momemto, Tintín se verá acosado por Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero, con la ayuda de Milú, del cascarrabias capitán Haddock y de los torpes detectives Hernández y Fernández, viajará por medio mundo, sirviéndose de su proverbial astucia para burlar a sus perseguidores y encontrar antes que ellos El Unicornio, un navío hundido que puede proporcionar la clave de una fabulosa fortuna y de una antigua maldición.


TRILOGIA MILLENIUM





 THE GIRL WITH THE DRAGON (TRILOGIA MILLENIUM) Stieg Larsson
El periodista y escritor Stieg Larsson murió repentinamente en 2004, justo después de la publicación de su primera novela. Tras ese hecho, sus Los hombres que no amaban a las mujeressiguientes dos volúmenes de la trilogía Millenium fueron publicados, generando un éxito mundial y convirtiendo sus novelas en best sellers. A raíz de este abrumador éxito, en Suecia se produjeron las tres películas que, poco a poco, se han ido colocando en la esfera mundial.

Tal ha sido el fenómeno mediático de la trilogía, que se está realizando un remake en Estados Unidos, estelarizado por Daniel Craig y Rooney Mara, bajo la dirección de David Fincher. Pero antes, la saga completa ha sido hecha para el público sueco y europeo, con la participación de Michael Nyqvist (Tierra de Ángeles, 2004) y Noomi Rapace.

Si bien las tres películas forman una serie completa que nos ayuda a comprender a los personajes y a tener una historia compleja que se va desmenuzando poco a poco, la primera parece más bien un texto muy independiente que desencadena a las otras dos cintas pero con perspectivas muy distintas.

En la primera parte vemos una película que está muy en el corte del thriller y la cinta policiaca. Mucho suspenso, misterio y detectives al más puro estilo de Agatha Christie. Los dos personajes principales, Mikael y Lisbeth, se van desvelando paulatinamente hasta incluso generar empatía entre ellos y hacia la audiencia. Pese a que pareciera que Mikael es el personaje principal de la historia, ambos van mostrando partes de su personalidad y su pasado, hasta que se conforman como una dupla que funciona magistral narrativamente y como pareja para la solución de crímenes.

Sin embargo, la siguientes dos entregas dejan un poco de lado toda esta vena criminal y al mismo Mikael, para centrarse casi al cien por ciento en Lisbeth Salander, que es la mujer que desencadena la trama de las últimas dos partes de la trilogía, debido a su tormentoso pasado y a los hechos acontecidos -casi superfluamente- en la primera parte.

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolinaMucha de la intensidad lograda en Los hombres que no amaban a las mujeres va perdiendo fuerza en las otras dos películas. Hay un cambio muy notorio de ritmo y la historia parece disminuir en su complejidad desde la perspectiva del misterio por resolver, para convertirse más en un drama de la vida de Salander, de la cual vemos recurrentemente las mismas escenas.

Tal vez el cambio de director tiene mucho que ver en esta situación entre lo que se esperaba de las tres partes. Por un lado, Niels Arden Oplev junto con los guionistas han realizado una cinta que atrapa desde los primeros minutos, mientras que Alfredson ha hecho algo mucho más relajado, aunque en el mismo tenor visual y con una realización suficiente para contar la historia.

El segundo director ha cuidado mucho los aspectos visuales que ha dejado planteados Niels Arden, incluso ha utilizado imágenes que fueron realizadas para la primera entrega. Sin embargo, no se percibe una evolución en los personajes a lo largo de las tres películas. Mikael no parece ser un hombe diferente y Lisbeth se mantiene en la incógnita, aún cuando se descubre su pasado completo.

Sí existen algunos cambios muy ligeros -sobre todo en ella-, que además se apoyan en la estética del atuendo y peinado, pero nada tan evidente para justificar que han pasado tres cintas completas, en donde su vida ha sufrido cambios muy drásticos. Pese a esto, Rapace realiza una actuación muy loable, interpretando a una mujer atropellada, vulnerable, pero que al mismo tiempo es fuerte y capaz de todo para poder vengar hasta el último golpe que la vida le ha propiciado, y mantenerse estoica durante el trayecto.

La complejidad de la enredadera temática y criminal que se teje a lo largo de las cintas llega a un punto en el que se deben seguir con cuidado todas las conexiones que van vinculando a los personajes que aparecen y la manera en la que se asocian con Salander. Sin embargo, el grado de sorpresa y violencia que se alcanza en la primera parte, nunca será tan poderoso como lo que sucede en las siguientes dos.

La reina en el palacio de las corrientes de aireLas novelas reflejan no sólo la vida del autor (de alguna manera), sino que también están tocando problemáticas que se suscitan actualmente en el país nórdico, a través de un personaje muy peculiar. El valor entonces de las cintas estriba, en gran medida, en el impacto de las novelas y la amplia taquilla que ha propiciado la industria sueca, y no tanto en su valor cinematográfico.

Lo que sí es posible decir es que la trilogía mantiene una armonía visual y formal de principio a fin. Hay congruencia estética en todo momento y una línea narrativa que sí llega a un desenlace. Además, estas cintas han puesto a la vista a Suecia en el panorama internacional, y le han dado una posición importante incluso en la cinematografía.

Esta saga está realizada adecuadamente, y dirigida -como muchas de las adaptaciones contemporáneas de best sellers- sobre todo a sus lectores que, afanosos, desean ver materializadas y en pantalla grande sus más profundas imaginaciones. En esa medida, las tres películas están muy en su lugar. Pero, es de reconocerse que la realización de la primera de ellas es la mejor, ya que no sólo nos introduce en este intrigante mundo, sino que además nos colma de intriga y de los escenarios suecos más impresionantes, muy alejados de los hospitales y salas de juicio de las otras dos películas.